Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2013

De Goodreads a Blogger #6

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 
Compra: Amazon / Book Depository  

De la misma autora de Infinitissimo aunque lamentablemente, sólo está disponible en alemán. La verdad es que me gustó mucho la historia y conocer un poco más del Nueva York de los años 60's. La interacción padre-hija fue muy bien manejada, sobre todo contemplando que es una edad muy difícil la que vive la protagonista. la Sra. Rahlens es muy buena incluyendo datos políticos e históricos en sus novelas, sin que resulte cansado. Este es el segundo libro de ella que tengo oportunidad de leer y ya es una de mis autoras favoritas :)
Mein kleines großes Leben. Holly-Jane Rahlens. Rowohlt. 2008. 272 pp.
Puntuación: 5/5


Mucho mejor que el otro libro de este dueto pero no tan bueno como los primeros libros de la serie Cynster. Me ha gustado mucho leer el final y tener un vistazo de lo que puede ocurrir en el futuro con la nueva generación de Cynster :)
The Taming of Ryder Cavanaugh. The Cynster Sisters Duo #2. Stephanie Laurens. 2013. Avon. 448 pp.
Puntuación: 4/5 


La premisa era muy buena aunque no original. Dos amigos que están enamorados y que no se lo pueden decir por miedo a perder la amistad del otro. Típico.

Mientras que Kyler está bien en su papel de mujeriego y es seguro de sí mismo... Sydney es la más aburrida y patética de todos los personajes que he leído de J. Lynn. ¿Y saben qué es lo peor? Que la protagonista estudia psicología. ¡Madre de dios! Cero empática. No puede comprender lo que las personas le están tratando de decir o lo que sienten, vamos, que hasta donde sé, eso es lo que los psicólogos saben hacer mejor. 

La historia avanza a un ritmo bastante lento y cada vez que salía la parejita, tenía ganas de aventar mi kindle lo más lejos posible. Sí hay partes divertidas y un par de escenas tiernas pero CERO acción, CERO diversión, CERO emoción, CERO-CERO-CERO. En fin, que no es el mejor libro de Lynn. Es más, es el peor libro que he leído de ella. Parece que le está dando por la cantidad más que por la calidad y eso señores, no me parece justo para los lectores. No, no, no. 

A demás, hay un par de errores en el libro, "tipos", como se les llama en realidad. Y para ser un libro que se está vendiendo, no un ARC, me parece doblemente mal. 

Léanlo bajo su propio riesgo.
Frigid. Frigid #1. J. Lynn, Jennifer L. Armentrout. 2013.Spencer Hill Contemporary.  240 pp. 
Puntuación: 2/5
Advertencia: Puedes morir de aburrimiento +17 New Adult


Un libro maravilloso. Lo amé de principio a fin. Me tuvo al borde y leyendo hasta altas horas de la madrugada. El Sr. Rollins sabe superarse a sí mismo con cada libro nuevo en esta serie.
The Eye of God. Sigma Force #9. James Rollins. William Morrow. 2013. 432 pp. 
Puntuación: 5/5

Es una historia muy corta y aún así es muy dulce. Me encantó el romance entre Ali y Ben. Dos amigos desde la infancia que tienen una pequeña discusión y cada uno se va por su lado. Tiempo después se reencuentran, resuelven sus problemas y comienzan a salir como amigos. Es ahí donde se darán cuenta del amor que siempre hubo entre ellos. Pese a que algunos lo han etiquetado como New Adult, realmente es una novela de romance contemporáneo que no tiene ni una gota de sexo. Es un soplo de aire fresco. Creo que por eso me gustó tanto. El único problema es que el libro tiene algunos tipos y realmente tiene que ser editado.
Sweet Bits. Karen Moehr. 2013. Blue Ribbon Books. 106 pp.
Puntuación: 4.5/5 

19 de abril de 2013

Wait for you de J. Lynn (Jennifer L. Armentrout) + Sorteo


Hay cosas por las que vale la pena esperar...
Ir a una universidad a miles de kilómetros de casa fue la única manera en que Avery Morgansten pudo escapar de lo sucedido en la fiesta de Halloween hace cinco años, algo que cambió su vida para siempre. Sólo tiene que llegar a sus clases a tiempo, asegurarse que la pulsera en su mano izquierda permanece en su lugar, pasar desapercibida y —por favor, ​​Dios— hacer algunos amigos, algo que sin duda le vendría bastante bien. La última cosa que necesitaba y algo que jamás planeó, fue llamar la atención del único hombre que podría deshacer el precario futuro que estaba construyéndose.

Hay cosas que vale la pena experimentar...
Cameron Hamilton es 1.92 de puro sex appeal, un par de sorprendentes ojos azules y una notable capacidad para hacerle desear cosas que creyó que jamás tendría. Sabe que tiene que permanecer lejos de él, pero ¡Cam está en todas partes! Con su encanto, sus bromas ingeniosas y ese maldito hoyuelo que es simplemente tan... tan besable. Involucrarse con él puede ser peligroso, pero cuando comienza a ser imposible ignorar la atracción entre ellos, Avery descubre un lado suyo que nunca imaginó que tenía.

Hay cosas que nunca deben mantenerse en secreto...
Cuando Avery comienza a recibir amenazas por email y por teléfono, que la obligan a enfrentarse a un pasado que quiere mantener oculto, no tiene otro remedio que reconocer que alguien se niega a dejarle olvidar lo que sucedió la noche en que todo cambió. Cuando la devastadora verdad salga a la luz, ¿podrá resurgir con una cicatriz menos? ¿Y estará Cam para ayudarla o saldrá tan lastimado como ella?

Hay cosas por las que vale la pena luchar...



Wait for You. #1. J. Lynn. 332 pp. 2013. Avon
Compra: Amazon / Book Depository 
ADVERTENCIA: +18
Puntuación: 3/5


Cómo sufrí para terminar este libro... En algún post les comenté que se me hacía aburrido y predecible y como ya va siendo costumbre con los libros de esta autora: totalmente parecidos a algo. Lo que tiene Lynn es que sabe narrar (la mayoría de las veces) y hace que te guste aunque ya lo hayas leído muchas veces antes, como es el caso de esta historia.

Tenemos a Avery, una chica que sufrió algo terrible en la adolescencia y a causa de ello, ha vivido con la culpa, el dolor y la desesperación por OH tantos años (5 años). No se emocionen con ella. Es la narradora de esta historia y es lo peor que Lynn pudo hacer, porque es tan... ammm... aburrida. Se la vive quejándose de las cosas que le han sucedido pero sin buscar soluciones reales. Yo lo entiendo y en parte pensé, pobre chica, realmente necesita alguien que le apoye. Pero entonces consigue gente a su lado, como Brit o Cam y ella los aleja. Les miente, los frustra de tal modo, que terminan dejándola sola. Hubo ocasiones en que realmente, REALMENTE quise darle una buena zarandeada para ver si así lograba reaccionar.

No, nena. No eres despreciable o algo parecido. Eres una persona que sufrió algo terrible pero tienes a tu lado a personas que quieren ayudarte, así que ya, sal de tu concha.

Lo realmente rescatable de esta novela es CAM. Es adorable, divertido, arrogante, mujeriego (que deja de estar con todas desde que la conoce aunque ella ni le haga caso). Me intrigaba (no tanto) que él estuviera durante meses pidiéndole que salieran por ahí, cuando ella siempre le decía que no. Adorablemente tonto. Cam es el que salva la situación, aunque no es el protagonista del que te acordarás meses después. Es el típico protagonista y después de haber leído un par de novelas de New Adult, diré que es como casi todos los demás.

Cerca del 50% del libro me costó mares. Cuando logré pasar la mitad, la cosa agarró vuelo y me permití disfrutar cómodamente. La parejita era sexy, aunque si esperan que pasen a la acción en un par de páginas, pues no. Lo reservamos para el final. Todo el manoseo es como a la mitad.

La parte más conmovedora es cuando ella le cuenta lo que le sucedió. Me sorprendió y no, a partes iguales. Por un lado, ya me lo imaginaba desde el primer momento. El cómo sucede, ese sí fue todo un shock. Ahora, siento que la autora se la llevó hasta casi el 80% del libro para decir algo que el lector ya conoce, para intentar mantener el misterio y que cuando sale a la luz finalmente, sientas compasión por ella. Yo sentí tristeza, tanto por Avery como por la historia en sí.


Algo que me molestó mucho, fue la actitud del, vamos a decirle, acosador. Esta persona tiene sus motivos y lo entiendo muy bien, pero UUUUUUU quise darle un golpe también.

*Spoiler*[Avery sólo tenía 14 años y nada de apoyo de sus padres, ¿qué querías que hiciera?]*Spoiler*

Los personajes que me encantaron fueron Ollie (que tendrá su historia y oh, sí!! voy a leerla), Jase (que ya sé por dónde pinta todo y también tendrá su historia y síiiiiiii, jejeje, VOY  a leerla), y Raphael (la tortuga de Cam).


Para terminar, no es la mejor historia que he leído de Lynn. Me parece que sigue sin aportar nada interesante al género que ya (cómo dirían por ahí) chole con lo mismo. Todas las protas tienen un pasado oscuro y se enamoran de chicos súper-mega-híper-guapos con tatuajes y mujeriegos y siiii, lo que ustedes ya saben. Para ser algo más "normal" de contar, podrían empezar a darles novios de los más normalitos, no? Eso sería un verdadero cambio. Sin embargo, voy a aclarar que siendo Lynn de quien hablamos, puede que muchos lectores estén felices de leer esta novela, así que es decisión de ustedes.

El sorteo (vean qué bien los enganché a leer ésto), lo encuentran AQUÍ

11 de diciembre de 2012

Tempting the Best Man + Tempting the Player de J. Lynn


~Tempting the Best Man (Gamble Brothers #1)~
Madison Daniels ha adorado al mejor amigo de su hermano desde que eran niños. Todo el mundo piensa que ella y Chase serían la pareja perfecta, pero hay dos grandes fallas en su lógica. 1) Chase ha renunciado a las relaciones de cualquier tipo, y 2) después de borrar la línea entre amigos y amantes por una noche, hace cuatro años, no pueden dejar de discutir.


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


~Tempting the Player (Gamble Brothers #2)~
Chad Gamble, pitcher estrella de los Nationals, es uno de los mejores jugadores —dentro y fuera—del campo. Y justo ahora, el notorio chico malo quiere a Bridget Rodgers. Pero con sus exuberantes curvas y sus ingeniosas réplicas, la vivaz pelirroja es el tipo de mujer con la que un hombre quiere sentar cabeza... y eso es lo último que Chase necesita. 




________________________________________

Después de haber leído Mestiza y todo lo que ya sabemos respecto a qué libro famosón se asemeja, tenía mis dudas de leer o no estos libros. Sin embargo, pensé que no había nada de malo en probarlos y realmente no me arrepiento.

El primer libro, es la historia de Madison y Chase. Ellos se conocen desde pequeños y siempre hubo cierta atracción que él no se permitía sentir por varios motivos. Principalmente a causa de su pasado, o mejor dicho, el de su padre. Que les dejó un serio daño emocional a él y sus hermanos. Chase cree que no es el mejor hombre para ella. Por otro lado, Madison es la hermana menor de su mejor amigo y sabe que él no va a estar ni de cerca, feliz con esa unión. 

Todo lo contrario. 

La pareja recibe "ayuda" por parte de los padres de Maddie. Los dejan en la misma suite de manera provisional. Sin embargo, los tortolitos ya tenían un detallito por ahí entre ellos. Una noche de pasión años atrás que llega como avalancha en cuanto se encuentran juntos y solos, en esas cuatro paredes

Predecible.

Los dos se la pasan como perros y gatos a lo largo del libro. Un estira y afloja que es, hasta cierto punto, divertido. 

No voy a negar que la pareja tenía química. El problema radicaba en cómo se la vivían peleando. Me parecía un poco insustancial leerlos en esos momentos. Cerca del final, "lo que sucede a la mañana siguiente", de verdad que tenía ganas de aventar el libro (pero mi kindle no tenía la culpa, así que me contuve). Honestamente, fue terriblemente aburrido, predecible, estúpido, así o más cliché... 

Mi veredicto no fue muy favorecedor para este libro en general, aunque debo reconocer que la autora sabe cómo tejer sus historias y atrapar al lector. De modo que como ya tenía la segunda novela de esta trilogía, me animé a continuarla...


Kindle. 114 pp. 2012. Brazen | Puntuación: 3/5 Compra: AmazonGoodreads 



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

La historia de amor entre Chad y Bridget es la cosa más dulcemente romántica y sexy que he leído en estas últimas semanas. 

Ellos se conocen en un antro donde se reúnen personas que gustan un poco de BDSM. Ella desde luego que no sabía ni qué onda con ese lugar, fue allí con una amiga. Chad de inmediato se siente atraído por ella y logra llevársela a su casa. Nuestra divertida y excéntrica Brid reconoce al jugador de inmediato, porque ¿quién no conoce a los hermanos Gamble en ese pueblo? y por si fuera poco Brid trabaja con Madison... Sí que sabe quién es él, pero decide callar esa verdad, después de todo, no es como si ellos fueran a coincidir en otro momento después de su rollo nocturno. 

El destino no es así de facilote....

Después de que Brid saliera huyendo del departamento de Chad -y no asustada, quiero aclarar-, él no ha podido dejar de pensar en ella. Cuando se la encuentra por pura casualidad y le roba un beso, su destino queda sellado. Su mala reputación, sumado a un revelador beso que aparece en el periódico, le ponen un ultimátum. O cambia o deja el equipo. Y eso llega con una muy malvada publicista.

Ni así de perverso...

Brid es obligada a ser la novia ficticia de Chad por unos meses. Pero la atracción entre ellos es tan fuerte que poco pueden hacer para resistirse. Y yo, menos!!!

Este libro fue totalmente divertido, con dos personajes muy carismáticos, cuya química era palpable. Me encantó cómo evolucionaron a lo largo del libro, cómo creció su cariño entre ellos, y sí, el clímax fue totalmente cliché!!! pero me encantó! Disfruté todas y cada una de las paginas de este libro. El final es tan dulce y el próximo libro tan prometedor, que mejor no me ilusiono.

Si tienen la oportunidad de leer estos libros, se los recomiendo. Puede que el primero no sea la gran cosa, pero se puede pasar el rato. No se necesita leer el primero para comprender el segundo, pero a mí no me gusta leerlos en desorden. Y el siguiente libro: Tempting the Bodyguard es la historia del hermano mayor, Chandler, con un personaje que aparece en el segundo libro. No queda mucho para el 2013, por suerte.

Kindle. 203 pp. 2012. Brazen | Puntuación: 5/5 | Compra: AmazonGoodreads 

4 de noviembre de 2012

Mestiza de Jennifer L. Armentrout


Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales, y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: ser entrenados para ser centinelas, cazando y matando Daimons o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque puede terminar en los barrios bajos de todas formas. 

Hay reglas muy estrictas que los estudiantes de Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas ellas, pero especialmente con la regla número 1. 

"Las relaciones entre sangre pura y mestizos están prohibidas." 

Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un sangre pura irresistible. Pero enamorarse de Aiden no es su mayor problema – mantenerse viva lo suficiente para graduarse en el Covenant y llegar a ser centinela si lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentara a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.

_____________________________________________


Alex se convirtió en uno de mis personajes femeninos favoritos. Es una chica con carácter, que realmente logró caerme bien desde que inició el libro. Pese a todo lo que tuvo que pasar, sentí que manejó las cosas con mucha inteligencia. 

La química entre Alex y Aiden fue terrible. En el buen sentido. Él es su instructor y es un Puro, por lo tanto, su relación va destinada al fracaso. Como es el primer libro, sólo podemos hacernos "ideas" de lo que puede o no, suceder en los siguientes libros y cómo va a evolucionar la historia y los personajes en sí mismos; sin embargo, Aiden me ha gustado como protagonista pero no como real futuro amor de Alex, para eso prefiero a Seth. Se me hace un tipo mas interesante.

Algo que me gustó mucho, es la escritura de la autora. El libro fluye con naturalidad. Tiene buen ritmo, dosis justas de acción, pero...

Por un momento pensé que iba que volaba para los libros mejor-los-regalo-que-tenerlos-en-mi-librero; afortunadamente la autora da un giro bueno a lo que en un principio parece un remake. Hasta pensé que Bella y Crepúsculo estaba quedando en el olvido y la moda sería seguir las pistas de otra protagonista... en fin, que no caer en comparaciones sería lo mejor (aunque estoy muy segura que saben a que me refiero). 

En resumen, fue una lectura agradable, aunque sin duda, hay fuertes esperanzas de que la segunda entrega tenga mejor-original plot que éste.



Covenant #1. 291 pp. 2011. Ediciones Kiwi 
Puntuación: 3.5/5 
Compra: Kiwi / Amazon / Book Depository Goodreads 
ADVERTENCIA: +16

*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Somos miembros de

Maddox Team Martini SJ Soy Rock Human Blend Team Gale alien colective NH=