
Escritora mexicana que cultivó la lírica, el teatro y la prosa. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España por su erudición y habilidad versificadora.
Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingresó en un convento de las carmelitas descalzas de México y permaneció en él cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonó por problemas de salud. Dos años más tarde entró en un convento de la Orden de San Jerónimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocación religiosa, parece que sor Juana Inés de la Cruz prefirió el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales: «Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros», escribió.
Uno de sus poemas más célebres es...
Hombres necios que acusáisa la mujer sin razón,sin ver que sois la ocasiónde lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igualsolicitáis su desdén,¿por qué queréis que obren biensi las incitáis al mal?
Combatís su resistencia,y luego con gravedaddecís que fue liviandadlo que hizo la diligencia.
Queréis con presunción neciahallar a la que buscáis,para pretendida, Tais,y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raroque el que falta de consejo,él mismo empaña el espejoy siente que no esté claro?
Con el favor y el desdéntenéis condición igual,quejándoos, si os tratan mal,burlándoos, si os quieren bien.
Opinión ninguna gana,pues la que más se recata,si no os admite, es ingratay si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáisque con desigual nivela una culpáis por cruely a otra por fácil culpáis.
¿Pues cómo ha de estar templadala que vuestro amor pretende,si la que es ingrata ofendey la que es fácil enfada?
Mas entre el enfado y penaque vuestro gusto refiere,bien haya la que no os quierey quejaos enhorabuena.
Dan vuestras amantes penasa sus libertades alas,y después de hacerlas malaslas queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenidoen una pasión errada,la que cae de rogadao el que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar,aunque cualquiera mal haga:la que peca por la pagao el que paga por pecar?
Pues ¿para qué os espantáisde la culpa que tenéis?Queredlas cual las hacéiso hacedlas cual las buscáis.
Dejad de solicitary después con más razónacusaréis la aficiónde la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundoque lidia vuestra arrogancia,pues en promesa e instanciajuntáis diablo, carne y mundo.


Qe padre!!!
ResponderEliminarMe alegra mucho qe conmemores el nacimiento de esta escritora, una mujer inigualable e imcomparable...
Sin lugar a dudas de las mejores escritoras qe México ha tenido.
Buenisisimo dato!
=)
saludos!