Mostrando entradas con la etiqueta 2 estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 estrellas. Mostrar todas las entradas

16 de noviembre de 2013

De Goodreads a Blogger #8

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 
Compra: Amazon / Book Depository  


4/5

Lo primero que amé de este libro, fue su portada. ¿Acaso no es hermosa? Así que no me quedó más que solicitarla a NetGalley y honestamente, me encantó. 
La historia nos cuenta la vida de un farmacéutico llamado Scott, divorciado y soltero codiciado en su pequeño pueblo; y Dorothy, la nueva bibliotecaria que se viste como tipicamente deben verse los bibliotecarios. Cuando DJ, como la llaman sus amigos, descubre a Scott, hace hasta lo imposible porque él no la reconozca como la mujer con la que tuvo una noche loca, varios años atrás, ¡y él no la recuerda! Mientras la madre de Scott intenta juntarlos y ellos intentan estar separados, las chispas entre estos dos saltan por doquier. La verdad es que disfruté mucho leer este libro, fue muy dulce y muy divertido. Me encantó la pareja porque la química entre ambos era palpable y la historia te envuelve de tal manera que, no deseas dejar el libro hasta que lo has terminado. Una novela maravillosa y que sin duda recomendaría muchísimo. 
Love Overdue. Pamela Morsi. 2013. Harlequin MIRA. 432 pp.


4/5
Jordan es una mujer que maneja un sitio web donde saca los trapitos al sol de los solteros más codiciados de Washington. Su trabajo como temporal en oficinas, le permite estar cerca de esos solteros ricos y poder conocerlos mejor para dar esos consejitos tan escandalosos a sus clientes. Cuando conoce a Forest, el tipo del que nadie sabe nada, se siente atraída por él, pero sabe también que él es de los tipos peligrosos. Sin embargo, él termina contratándola como temporal en su empresa y ahí es donde empiezan a conocerse mejor. Siendo sinceros, al principio, Forest me caía mal y creí que sería el típico patán pero oh my goodness! terminó sorprendiéndome para bien. Me gustó cómo se desarrolló la relación de pareja, con él siguiéndola y ella rechazándolo. Me encantó la química entre los dos, la manera en que su relación se va desarrollando, me sentí enganchada con ambos y terminé adorándolos por igual. Una historia mucho más intensa de lo que imaginé. Con una idea muy original, fue muy divertida y la verdad me gustó mucho, mucho.
Everything You Need to Know. HelenKay Dimon. 2013. Cosmo Red Hot Reads from Harlequin. 82 pp.


5/5
Wren es una estudiante de arte que trabaja como mensajera y uno de sus clientes es el artista Gregori Ivanov; desde que ve a ese hombre, sabe que lo quiere para ella y sí, va a por él. Nuestro héroe no es sólo el típico protagonista sexy, es un hombre divorciado que sufrió mucho con la bitch con la que estuvo casado, entonces no quiere nada de seriedad en sus relaciones. Pero Wren le gusta y él está decidido a estar con ella aunque sea por un tiempo. Pero, ¿qué pasa cuando el corazón toma las riendas del juego?

Si el hombre que quieres, te quiere pero no se decide, pues ¡ve tú por él! Eso resume la historia pero no la diversión, la sensualidad, la ternura y la picardía de esta novela. ¡Laura Dane es simplemente fantástica!
Cake. Lauren Dane. 2013. Cosmo Red-Hot Reads from Harlequin. 97 pp.


4/5

Cuando solicité el libro para reseña no sabía que se trataba de una serie, sin embargo, ya había leído unos libros de esta autora y me encantaron, por eso me atreví a pedir éste. La novela inicia con Avery, que trabaja en el bar de Rowdy, yendo por su celular que dejó olvidado y descubriendo a Rowdy en una situación de lo más incómoda. Él ha dejado en calro que quiere algo con ella, pero Avery tiene muchso secretos guardados y no puede estar con él, aunque le gusta mucho. 

Rowdy es un tipo sobreprotector con su hermana, siempre lo ha sido, desde la infancia tan triste que vivió, por eso, cuando Avery comienza a tener extrañas llamadas telefónicas, él salta cual caballero andante a apoyarla. 

Aunque disfruté mucho la historia, hubieron un par de cosas que no me cuadraban y al final, no terminó siendo la fantástica historia que esperaba. También creo que me habría gustado más haber leído las dos historias previas. Hay escenas muy lindas, muy dulces y muy sexys en este libro y es una lectura genial pero siento que esperaba mucho más.
Getting Rowdy. Love Undercover #3. Lori Foster. Harlequín MIRA. 448 pp.


3/5

Erin tiene un negocio de catering en su pueblo, de donde ella no ha querido salir. Jesse es un chef reconocido en la gran ciudad. ¿Qué tienen en común? Su antigua relación y sus muy presentes sentimientos. Como ya mencioné, Erin no quiso dejar su ciudad cuando Jesse decidió irse a seguir sus sueños y a partir de entonces, la relación se terminó y se convirtieron en dos desconocidos. Hasta el día en que él regresa por vacaciones y visita el negocio de ella para contratar sus servicios. 

Ravenous sin duda es una historia interesante pero demasiado corta. Siento que el principal problema es precisamente la extensión de la misma, no logré conectar con los personajes. Me fue un poco complicado creer que después de tanto tiempo y de la forma en que terminaron las cosas, ambos siguieran amándose así de intensamente, no sé, algo no terminó de cuajar... Y ufff Erin se merecía unos buenos golpes. ¡He dicho!
Ravenous. Eden Summers. 2013. Escape Publishing. 56 pp.


2/5
Dicen que no debes juzgar a un libro por su portada. Yo me dejé llevar por las apariencias y decidí embarcarme en la lectura de una novela ultracorta que más bien parece como si fuera el primer capítulo de un libro o un epílogo largo.

Bridget, la protagonista, es una mujer muy insegura, que se hace de todo para verse bonita y atraer a los chicos. Cuando su ciber-cita y ella acuerdan conocerse, ella va a su salón de belleza para que le echen una manita de gato, pero su estilista de siempre no puede atenderla y queda en manos del chico que siempre le gustó pero que creyó que era gay. Para no hacerles el cuento largo, él le pide que se ponga en sus manos, la transforma y ella sale sintiéndose super-mega-ultra-segura. 

Va al bar, descubre quién es su cita, se da cuenta que se gustan y blablblablabla, colorín colorado este cuento se ha terminado...

Un libro que prometía pero que en definitiva, no era para poner tanto en tan poquísimas páginas. Se siente irreal y uno no logra conectar nunca con los únicos dos personajes del cuento. Léanlo sólo si no hay nada más que leer.
Style Me Sexy. Tara Chevrestt. 2013.Escape Publishing. 21 pp.

*Estos libros fueron enviados para reseñas honestas via NetGalley. Nuestros comentarios se basan en la lectura del material, no percibimos ninguna remuneración por ellas.

8 de octubre de 2013

Partials: La Conexión de Dan Wells

Distopía

En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años.La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM.

Kira Walter, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?
Partials: La Conexión, #1. Dan Wells. V&R Editoras. 2013. 440 pp.

Tenía muchas ganas de leer este libro porque había leído cosas muy interesantes sobre él, además, la historia en sí misma se me hacía llena de acción y personajes súper wow... Lamento decirles que con mucho trabajo llegué a la página 300 del libro y decidí que era suficiente.

Si ya es bastante trillado que los chicos de 16 años sean los salvadores del mundo, imagínense que la protagonista logra hacer lo que ninguno de los adultos -y profesionistas de larga experiencia-, habían logrado... Pero está bien, vamos a creer que todos son tontos y bastó con una súper mente como la de Kyra para descubrir por dónde debía de irse la investigación. Aunque no es sólo en términos de la investigación en sí; podemos verlo en la manera en que está construida la historia, lo que sucede, la manera en que actúan, que te lleva a pensar que sin darse cuenta -o quizá sí-, el autor hizo todo para que pensemos que la sociedad es simplemente estúpida. 

El problema se agudiza cuando llevas ya un buen tanto de la historia y no ha pasado nada. Nada de drama, ni acción, ni suspense, ni angustia, y termina siendo una novela nini (jajaja). Los diálogos son lentos, sosos, huecos e insustanciales de lo peor. Y Kyra se comporta como una inmadura, rebelde, estúpida (para todo hay niveles y ella se paaassssaaa) y para acabarla de rematar, sus actos y todo lo que hace, parecen muy parcos: sus actitudes hacia su novio y hacia sus amigos no terminaban de encajar y hay una falta total de química/carisma entre todos ellos que no logro aún comprender. Kyra parece más un chico, que una chica.

Resumiendo... como no he terminado el libro, no puedo decirles más. Pensé un buen tiempo en qué calificación ponerle y al final decidí que un 2 sería perfecto. Uno porque la portada es muy bonita, la premisa promete y muchos árboles murieron y agua fue desperdiciada -y contaminada-, para hacer esta novela. Y otro porque sé que es un libro para alguien, simplemente no para mí. Creo que la historia no ofrece nada bueno, es simplista, no tan creepy como la imaginé, el romance es plano, la protagonista es inmadura, la sociedad es el doble de inmadura y el ritmo es lento. Léanlo bajo su propio riesgo.



*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

29 de septiembre de 2013

De Goodreads a Blogger #7

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 
Compra: Amazon / Book Depository  
Puntuación: 5/5

Me gané este eBook en la página de facebook de la autora, la verdad es que no había leído ningún libro suyo pero tenía mucha curiosidad. La historia nos muestra al protagonista que es un trabajador obsesivo. Cory es un tipo exitoso, dirige la empresa familiar, es guapo... pero está tan obsesionado con todo lo que tiene que ver con su trabajo que su cuerpo (y su familia) ya empieza a resentirlo. Cuando sus padres le ponen una especie de ultimátum, sabe que tiene que conseguir una novia en lo que ellos se mudan a una nueva ciudad, después podrá volver a su vida de siempre. Por un pequeño accidente y una foto publicada en el periódico, Cory termina envuelto en una relación con Victoria, una de las decoradoras de interiores que trabaja en su empresa, adorada por los padres de él, de hecho, pero... Cory no la soporta (eso piensa él y eso cree ella). En fin, que estos dos empiezan una relación de los más torpe y terminan enredados en una relación de lo más dulce. Realmente me encantó leer No Romance Required. Creo que Cari Quinn hizo una historia con personajes muy humanos, muy carismáticos y sobre todo, muy intensos. Una novela sexy (bastante, quedan advertidos), con un pequeño toque BDSM que me hizo releer dos veces esa escena de lo genial que fue. Se las recomiendo.
No Romance Required. Love Required #3. 2013. Cari Quinn. Entangled: Brazen. 250 pp.

Puntuación: 5/5

Patrice Michelle es una de mis autoras favoritas, en romance paranormal, así que cuando ofreció copias de este libro a cambio de reseñas honestas, salté de emoción. No había leído ningún libro suyo de romance contemporáneo y no sabía si me gustaría. Por fortuna así fue. 

Sabrina está de vacaciones en el rancho de una amiga, la cuñada de Josh. Desde el inicio saltan chispas entre los dos, aunque el hecho de que ella no pueda quedarse (y cierto evento traumático de su pasado) dificulta cualquier relación seria que puedan tener. Un pequeño misterio en la historia que detona la acción y hace que la historia se disfrute mucho más. El romance es de lo más sexy-sexy-sexy, saltan fuegos artificiales con estos dos, quedan muy advertidos. Me encantó y desde luego que la recomiendo. 
Josh's Justice. Bad in Boots #4. 2013. Patrice Michelle. 144 pp.

Puntuación 2/5
[Sin terminar]

Este libro (ARC) lo recibí para reseña, la verdad es que le tenía muchas ganas, me encantaba la portada y la sinopsis era más que atrayente, pero simplemente no pude con él. 

Una novela de suspenso romántico donde Celina una agente del FBI, sedujo a un líder de la mafia y logró ponerlo tras las rejas. Tiempo después se escapa de una prisión de máxima seguridad y obviamente, va con todo lo que tiene, para vengarse de ella. Hasta ahí puedo contarles, porque eso fue lo más a lo que llegué. Por más que estuve intentando, simplemente no podía meterme en la historia, los personajes no me atraían y la pareja principal -Celina y Copper-, no lograban engancharme. El libro ha recibido muy buenas críticas y honestamente no sé qué fue lo que hizo que no me gustara, pero igual, si tienen la oportunidad, léanlo. 
Deadly Pursuit. Southern California Violent Crimes Taskforce #1. Misty Evans. 2013. 

Puntuación: 2/5
[Sin terminar]

Cuando la autora me contactó para ofrecerme su libro, acepté de inmediato porque me encantaba la premisa. La historia nos muestra un mundo distópico donde la población fue diezmada por un pandemia y los humanos que han quedado están encargados de repoblar el planeta. Sin embargo, a cierta edad, todos deben pasar por una serie de exámenes donde les detectarán cualquier posible anomalía que tengan, eso será la base para colocarlos en algunas de las zonas. La protagonista, lamentablemente, tiene que abandonar su hogar para ir a vivir a la zona Ámbar. Eso significa que desde que llega la esterilizan, pues debido a esos errores en su genoma, no pueden permitir que ella tenga descendencia. Evidentemente, el shock de ser sacada de su hogar y enviada a una nueva zona que es vista como si fueran los leprosos, y si a eso le sumamos que jamás podrá tener hijos... terrible. 

La Zona Ámbar tiene varias peculiaridades pues los que la habitan suelen vivir en departamentos compartidos. Son libres de tener sexo, de tener varias parejas sexuales, están abiertos a experimentar lo que les guste. Jaci se enamora del tipo con el que vive y él también siente algo por ella. Podría parecer una lectura fácil pero la verdad es que no lo fue, llegó un instante en que la actitud de Jaci me pareció de lo más fastidiosa e insoportable. Siendo la protagonista y dado lo que le había sucedido, intenté muy duro continuar la historia pero no me fue posible. Los personajes no tenían sentido para mí, no me gustaban y no terminaban de encantarme. Así que lo dejé. Pero como dije también en la reseña anterior, tiene buen puntaje en GR, así que no dejen que mi craziness los aleje de este libro, les puede gustar. 
Being Amber. New Atlanta #1. Sylvia Ryan. Lyrical Press. 196 pp.



*Lo libros aquí reseñados, fueron enviados por las editoriales/autores o ganados en sorteos, bajo condición de presentar una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

1 de agosto de 2013

De Goodreads a Blogger #6

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 
Compra: Amazon / Book Depository  

De la misma autora de Infinitissimo aunque lamentablemente, sólo está disponible en alemán. La verdad es que me gustó mucho la historia y conocer un poco más del Nueva York de los años 60's. La interacción padre-hija fue muy bien manejada, sobre todo contemplando que es una edad muy difícil la que vive la protagonista. la Sra. Rahlens es muy buena incluyendo datos políticos e históricos en sus novelas, sin que resulte cansado. Este es el segundo libro de ella que tengo oportunidad de leer y ya es una de mis autoras favoritas :)
Mein kleines großes Leben. Holly-Jane Rahlens. Rowohlt. 2008. 272 pp.
Puntuación: 5/5


Mucho mejor que el otro libro de este dueto pero no tan bueno como los primeros libros de la serie Cynster. Me ha gustado mucho leer el final y tener un vistazo de lo que puede ocurrir en el futuro con la nueva generación de Cynster :)
The Taming of Ryder Cavanaugh. The Cynster Sisters Duo #2. Stephanie Laurens. 2013. Avon. 448 pp.
Puntuación: 4/5 


La premisa era muy buena aunque no original. Dos amigos que están enamorados y que no se lo pueden decir por miedo a perder la amistad del otro. Típico.

Mientras que Kyler está bien en su papel de mujeriego y es seguro de sí mismo... Sydney es la más aburrida y patética de todos los personajes que he leído de J. Lynn. ¿Y saben qué es lo peor? Que la protagonista estudia psicología. ¡Madre de dios! Cero empática. No puede comprender lo que las personas le están tratando de decir o lo que sienten, vamos, que hasta donde sé, eso es lo que los psicólogos saben hacer mejor. 

La historia avanza a un ritmo bastante lento y cada vez que salía la parejita, tenía ganas de aventar mi kindle lo más lejos posible. Sí hay partes divertidas y un par de escenas tiernas pero CERO acción, CERO diversión, CERO emoción, CERO-CERO-CERO. En fin, que no es el mejor libro de Lynn. Es más, es el peor libro que he leído de ella. Parece que le está dando por la cantidad más que por la calidad y eso señores, no me parece justo para los lectores. No, no, no. 

A demás, hay un par de errores en el libro, "tipos", como se les llama en realidad. Y para ser un libro que se está vendiendo, no un ARC, me parece doblemente mal. 

Léanlo bajo su propio riesgo.
Frigid. Frigid #1. J. Lynn, Jennifer L. Armentrout. 2013.Spencer Hill Contemporary.  240 pp. 
Puntuación: 2/5
Advertencia: Puedes morir de aburrimiento +17 New Adult


Un libro maravilloso. Lo amé de principio a fin. Me tuvo al borde y leyendo hasta altas horas de la madrugada. El Sr. Rollins sabe superarse a sí mismo con cada libro nuevo en esta serie.
The Eye of God. Sigma Force #9. James Rollins. William Morrow. 2013. 432 pp. 
Puntuación: 5/5

Es una historia muy corta y aún así es muy dulce. Me encantó el romance entre Ali y Ben. Dos amigos desde la infancia que tienen una pequeña discusión y cada uno se va por su lado. Tiempo después se reencuentran, resuelven sus problemas y comienzan a salir como amigos. Es ahí donde se darán cuenta del amor que siempre hubo entre ellos. Pese a que algunos lo han etiquetado como New Adult, realmente es una novela de romance contemporáneo que no tiene ni una gota de sexo. Es un soplo de aire fresco. Creo que por eso me gustó tanto. El único problema es que el libro tiene algunos tipos y realmente tiene que ser editado.
Sweet Bits. Karen Moehr. 2013. Blue Ribbon Books. 106 pp.
Puntuación: 4.5/5 

21 de abril de 2013

De Goodreads a Blogger #5


Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 


Hoy tengo una entrada larga, porque no puedo evitarlo. He tenido unas pocas malas experiencias lectoras últimamente...

Trono de Cristal. #1. Sarah J. Maas. 2013. Alfaguara Juvenil. 528 pp. 

2/5 
He leído cosas realmente buenas de este libro y también un par de cosas malas. La premisa es muy buena y que haya personas que digan que es tan bueno como "Juego de Tronos", hace que uno desee leer el libro a la de ya ¿o no? 

Me encantan los libros con protagonistas que son fuertes, decididas y seguras de sí mismas, pero todo tiene un límite. Celaena era insoportable. Hay personajes que son todos unos arrogantes y aún así te caen bien, porque tienen carisma. Pero ella era sólo molesta, irritante. Todo lo "bueno" que tenía se volvía en su contra y yo la odiaba. 

La historia es buena, a secas. Tienes ganas de seguir leyendo para saber cómo se resolverá todo, pero al final del día, no pasa nada que sea ASÍ de interesante. Creo que se han quedado muchos cabos sueltos, muchas interrogantes que nos dicen, que es uno más de esos libros ¿quieres saber qué sigue? Lee el próximo libro (Hay cuatro historias cortas previas a éste).

El romance es de lo más aburrido, risible, superficial y se me ocurren otras tantos adjetivos, pero esos lo engloban bien. 

En corto: es una lectura juvenil de lo más simple, que no ofrece nada nuevo o remotamente impactante. Con un romance cursi y personajes antipáticos (uno que otro se salva, pero no recuerdo sus nombres u.u). Una historia que pasa sin pena ni gloria. Una prosa a la que le falta mucho. Datos de lo más insustanciales que no aportan NADA a la historia. 

[Debo señalar que estuve buscando información sobre el libro y descubrí que ANTES de ser comprado por Bloomsbury, este libro se llamaba Queen of Glass. Por comentarios de lectores que pudieron hacerse con una copia de ese libro, he sabido que era MUCHO mejor y no les gusta la nueva edición. Probablemente los de la editorial le pidieron hacer varios cambios. También supe que la autora sólo ha vendido los derechos para 3 libros, pero ella planea que sean 6 o 7].

Juntos. #1. Ally Condie. 2012. Montena/RHM. 352 pp. 
Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository

1/5 

Hacía mucho tiempo que quería leer este libro, sobre todo porque leí unas reseñas donde hablaban maravillas. La portada me gustó. La sinopsis me atrajo. Y me interesaba la idea de un mundo distópico donde no tienes opciones de NADA. Por eso, cuando se presentó la oportunidad de solicitarlo para reseña, no lo dudé. 

Ahora veamos, tenemos a una protagonista aburrida que dice cosas aburridas, en escenarios aburridos y con una escritura aburrida y... ¿ya dije que es aburrido? Bueno, pues lo es. NO LOGRÉ TERMINARLO. 

Hay cosas que no se explican bien y no parece que vayan a explicarse en el primer libro, esa es la razón de que ni siquiera deseara seguir leyendo. El triángulo amoroso se me hacía forzado y patético. Rayando en la obsesión... 

En resumen: si eres fan de Crepúsculo, lo más seguro es que te guste este novela. 


*Los libros fueron enviados por las editoriales a cambio de reseñas honestas. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

2 de abril de 2013

De Goodreads a Blogger: Reseñas Flash #3

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 


Honestamente no sé qué decir de esta antología. No leí las dos anteriores entonces no tengo un punto de comparación. Sin embargo, lo que sí sé, es que este tomo recopila los relatos ganadores de una convocatoria emitida por la Editorial Dolmen. Un punto importante a destacar, es que yo no suelo leer libros sobre zombis; aunque he hecho un par de excepciones como: Paciente Cero, Hungry for You y el famoso R Y Julie. Libros que me encantaron, desde luego. Entonces cuando empecé a leer Antología Z Vol. III me vi con serias dificultades. El libro no me gustó aunque tampoco me desagrado completamente. Varios de los relatos son interesantes y aportan algunas ideas novedosas desde mi poco conocimiento en este género. Hubieron algunos con buenos argumentos y humor un tanto sarcástico que me agradó. El problema fue ya en conjunto. Es decir, haciendo un análisis del libro en general, no puedo encontrar un relato que "merezca" la pena resaltar. Pasan sin pena ni gloria para una lectora que claramente no es fan del género. Y no ayudaba que algunos relatos me parecieran tan malos como Cañitas [Carlos Trejo]. En resumen, una lectura que sirve cuando no hay nada mejor que hacer. 

Antología Z. #3. Juan de Dios Garduño y Álvaro Fuentes. Editorial Dolmen. 247 pp. 2011 | Puntuación: 2/5 | Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon |GoodreadsADVERTENCIA: +18

*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas: Puntuación

Somos miembros de

Maddox Team Martini SJ Soy Rock Human Blend Team Gale alien colective NH=