Mostrando entradas con la etiqueta 3 y medio estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 y medio estrellas. Mostrar todas las entradas

12 de mayo de 2013

Todo o Nada de Raine Miller

*Puede contener spoilers del primer libro: Desnuda*

+18

Un peligro inminente. Un amor por el que merece la pena apostar y un hombre dispuesto a todo.

Ethan Blackstone tiene un serio problema. Acaba de romper la confianza de Brynne y ella lo ha dejado. Sin embargo, no está dispuesto a darse por vencido, no va a rendirse; hará todo lo que pueda para recuperar a su preciosa chica americana. La pasión entre ellos es abrasadora pero los secretos que se esconden el uno al otro son muy dolorosos y lo suficientemente serios como para acabar con la posibilidad de una vida juntos.

Además, debido a las amenazas políticas que ahora caen sobre Brynne, Ethan tiene poco tiempo para reaccionar y ha de reunir toda su fuerza y habilidad para protegerla de los peligros que pueden apartarla de su lado para siempre. ¿Será capaz Ethan de liberar a Brynne de un pasado que la sigue atemorizando? ¿Volverá a sentir el calor de su piel, a recuperar su confianza de nuevo? Esta es la historia de un hombre enamorado que hará cualquier cosa para poseer el corazón de la mujer que ama. Y que llegará hasta donde sea para protegerla. Todo o nada.

Una novela apasionante que habla de lo que sucede cuando dos personas se encuentran y se rinden a un amor tan fuerte que es capaz de curar las heridas del pasado y de dar paso a una vida de pura y completa felicidad.
Todo o Nada. El Affaire Blackstone II. Raine Miller. Suma de Letras. 350 pp. 2013. 
Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository 
ADVERTENCIA: este libro contiene sexo explícito, lenguaje gráfico y situaciones que algunos lectores podrían encontrar como inapropiadas. NO BDSM.  

Empezando justo donde termina tan abrúptamente, el primer libro, nos encontramos con un prólogo de la preciosa chica americana: Brynne. Y con la sorpresa de que Todo o Nada es narrado por el sexy, posesivo, celoso e inmaduro Ethan.

Tengo sentimientos encontrados con este libro por varios motivos que les cuento a continuación:

Brynne ha dejado a Ethan porque él traicionó su confianza. Ciertamente, omite algo y sí, fastidia, pero ¿HOLA? Es tan infantil que arme tremendo lío por ello. En fin... Ethan está totalmente destrozado por que su chica le ha dejado y no sabe qué hacer para recuperarla. Entonces, gracias a esa línea de intriga que se sugiere en el primer libro, ella está de nuevo en sus brazos y estos dos se ponen a ello, como conejos.

Si en el primer libro quisieron saber qué le sucedió a Brynne, pues bien, aquí tienen la historia. Triste, realmente y sí, tuve ganas de golpear a los padres de ella y eso me recordó que algo MUY parecido le sucedió a la prota de Wait for You de J. Lynn [adivinen qué libro se publicó primero... Sí, ALL IN... Lynn pliiiiiiis, busca ideas más originales!]

Mientras Brynne empieza a recuperarse o algo así, de su trágico pasado, empezamos a ver a Ethan con su, trágico pasado [porque los opuestos no se atraen y eso... dejen que ellos tengan traumas y se curen uno al otro] pero no se hagan ilusiones de saber algo en Todo o Nada. Lo dejaremos para el último libro.

El acosador de Brynne hace unas pequeñas apariciones, que serán un mero relleno para hacer que la historia se mueva por donde debe moverse, porque de nuevo, no encontraremos nada que realmente intrigue o nos deje con una sensación de miedo o algo por el estilo.

Si la narración de Brynne en el primer libro ayudaba mucho, la de Ethan acaba con todo. Mientras leía el libro no podía dejar de pensar en lo "falso" que me sonaba. Sus frases, su comportamiento, sus pensamientos. NO parecen los de un hombre, mucho menos de un tipo de treinta y tantos... Cuando terminé de leerlo, le pedí a Mitch [ya saben, el chico traumado que vive con esta chica [yo] traumada, es lo de hoy! XD] que lo leyera porque necesitaba un punto de vista masculino y me dijo lo que yo ya sabía, no parece un hombre el que habla. La voz de Ethan es tan aburrida, se la pasa celando a Brynne, siendo posesivo y arcaico. Empieza a querer ser del tipo dominante pero fracasa estrepitosamente. Se la vive pensando en sexo y tiene las conversaciones y pensamientos más inverosímiles que he leído alguna vez cuando se trata de un hombre... 

Resumiendo, Todo o Nada es la continuación de una historia con menos trama que Desnuda. Donde las dos almas torturadas, pelean, se reconcilian, tienen sexo, hablan, tienen sexo, comen, tienen sexo, piensan, tienen sexo, un acosador aparece, tienen sexo y FIN. Te espero en Sorprendida [al parecer, será de nuevo narrado por Brynne y voy a leerlo. Ja!]

Como ya mencioné en la reseña del primer libro, esta serie NO es romance erótico, es un libro erótico. Los personajes viven para tener sexo, únicamente. Los subplots que se desarrollan son un mero relleno y los personajes que medio aparecen, son también para llenar huecos. Todo lo demás es Ethan y Brynne teniendo sexo. 

Para terminar diré que, como libro ERÓTICO que es, se llevaría las 4 estrellas. Pero como lo etiquetan como ROMANCE, pues sólo alcanza 3 y medio por dos razones:


  1. El último capítulo es la única cosa buena y remotamente interesante de todo el libro.
  2. Al final hay un fanfic de una amiga de la autora, que es narrado por Simba, el pez de Ethan. Y es divertido a morir y está, BIEN escrito. Eso es lo que vale la pena de esta historia, leer a Simba. 


Si eres fan o buscas leer algo del género erótico, Todo o Nada, es para ti. Si buscas romance erótico, te invito a leer a Jillian Hunter, Julia Quinn, Caris Roane o Nalini Sigh. Si buscas romance erótico con un chico DOMINANTE y una chica divertida no puedes perderte Skin Deep de J.M. Stone. Divertido, sexy, inteligente y muy bien narrado. Con una trama bien armada, personajes y acosadores que son vitales para la historia. Una pena que sólo esté en inglés. 


Mientras preparaba esta reseña descubrí que se ha listado un CUARTO libro para esta historia. He aquí lo que he traducido para ustedes.
¿Qué hay en el futuro? Bueno, te lo diré. Estoy trabajando bastante en un cuarto libro de El Affaire Blackstone. Aún sin título, pero este libro será más una historia independiente y nos mostrará a Ethan y Brynne más allá del felices para siempre al final de Sorprendida. Esta última entrega de El Affaire Blackstone, está programada para publicarse en eBook a finales del 2013. Me comprometo a mantener a todos actualizados en el blog y en mi Raine Miller Romance en la página de Facebook.


Fuente: Goodreads


*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

4 de noviembre de 2012

Mestiza de Jennifer L. Armentrout


Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales, y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: ser entrenados para ser centinelas, cazando y matando Daimons o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque puede terminar en los barrios bajos de todas formas. 

Hay reglas muy estrictas que los estudiantes de Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas ellas, pero especialmente con la regla número 1. 

"Las relaciones entre sangre pura y mestizos están prohibidas." 

Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un sangre pura irresistible. Pero enamorarse de Aiden no es su mayor problema – mantenerse viva lo suficiente para graduarse en el Covenant y llegar a ser centinela si lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentara a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.

_____________________________________________


Alex se convirtió en uno de mis personajes femeninos favoritos. Es una chica con carácter, que realmente logró caerme bien desde que inició el libro. Pese a todo lo que tuvo que pasar, sentí que manejó las cosas con mucha inteligencia. 

La química entre Alex y Aiden fue terrible. En el buen sentido. Él es su instructor y es un Puro, por lo tanto, su relación va destinada al fracaso. Como es el primer libro, sólo podemos hacernos "ideas" de lo que puede o no, suceder en los siguientes libros y cómo va a evolucionar la historia y los personajes en sí mismos; sin embargo, Aiden me ha gustado como protagonista pero no como real futuro amor de Alex, para eso prefiero a Seth. Se me hace un tipo mas interesante.

Algo que me gustó mucho, es la escritura de la autora. El libro fluye con naturalidad. Tiene buen ritmo, dosis justas de acción, pero...

Por un momento pensé que iba que volaba para los libros mejor-los-regalo-que-tenerlos-en-mi-librero; afortunadamente la autora da un giro bueno a lo que en un principio parece un remake. Hasta pensé que Bella y Crepúsculo estaba quedando en el olvido y la moda sería seguir las pistas de otra protagonista... en fin, que no caer en comparaciones sería lo mejor (aunque estoy muy segura que saben a que me refiero). 

En resumen, fue una lectura agradable, aunque sin duda, hay fuertes esperanzas de que la segunda entrega tenga mejor-original plot que éste.



Covenant #1. 291 pp. 2011. Ediciones Kiwi 
Puntuación: 3.5/5 
Compra: Kiwi / Amazon / Book Depository Goodreads 
ADVERTENCIA: +16

*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

19 de julio de 2012

Evento de David Lynn Golemon

Una operación militar que comenzó años atrás en Nuevo México y que está relacionada con el incidente Roswell (el ocultamiento gubernamental del presunto choque de un ovni) es la clave que marca la acción de esta historia. Por un lado, el Grupo Evento resuelve un enigma en torno al incidente de 1947 y por el otro, una nave idéntica vuelve a estrellarse en la zona. La misión del equipo Evento es llegar hasta la nave y enfrentar a su tripulación antes de que sea descubierta por otros. Extrañas criaturas sobreviven al accidente. Una de ellas será un aliado, poco confiable, pero el Grupo no tendrá mejor opción, y otra, es una entidad de notable fuerza y poder a la que sólo se le conoce como el Destructor de Mundos. Una batalla épica está a punto de comenzar en medio de los páramos del desierto del suroeste de Estados Unidos. Del triunfo de esta batalla dependerá la supervivencia y esperanza de la humanidad.

_______________________________

No estoy segura de haber leído antes algún libro con el tema de ovnis e invasión extraterrestre, pero definitivamente sí he visto películas al respecto. Lo primero que me llamó la atención cuando inicié la lectura, fue la narración tan detallada de Golemon, me atrapó desde la primera hoja y me tuvo en suspenso hasta el último momento, era como si estuviera viendo todo con mis propios ojos; muy al estilo hollywoodense. Llegó un momento en me tuve que recordar que estaba leyendo un libro, no viendo una película, duh. 

Todo comienza con el avistamiento de una nave no identificada en Panamá, como respuesta, un buque de guerra estadounidense envía a dos Tomcats a descubrir qué diablos está sucediendo con esa nave que aparece y desaparece del radar cada pocos segundos. El evento había comenzado...

No voy a negar que el libro me gustó porque está lleno de acción y las escenas muy bien trabajadas, hay escenas realmente impactantes que me dejaron con el ojo cuadrado. Evento no es un libro que deja al lector impaciente por saber qué viene después. Sin duda es un buen inicio de la serie, muy al estilo de James Rollins y su fuerza Sigma, pero no tan genial. ¿Por qué? Porque tiene un par de clichés, un par de escenas sobreproducidas, un par de cosas innecesarias y deja con una sensación de "ya he visto antes algo como ésto, en el cine". Me recordó a Hombres de Negro (y aquí hay un grupo llamado Hombres de Negro u.u) y me recordó a una película en específico, que no puedo mencionar porque les estaría dando spoilers, pero Golemon usa ese mismo PRINCIPIO, para debilitar a los Destructores. Claro que no usa la misma sustancia, ni hace promoción a lo grande, pero cuando lo leí fue casi casi de... Ya sé lo que sigue y no puede ser!!! 

Realmente es un libro que vale la pena leer y que sin duda se disfruta muchísimo, siempre y cuando sean de los que adoran ver películas de ovnis y no les importa ver lo mismo una y otra vez, como yo. Me encantó, lo disfruté de principio a fin pese a sus altibajos y me gustaría seguir la serie. Los personajes no poseen esa profundidad, no sabes realmente nada de ellos, pero les tomas cariño. Simplemente espero que el libros posteriores se nos permita acceder un poco más a lo que ha vivido cada uno de estos personajes. Es extraño que diga ésto, yo misma me sorprendo pero, es que realmente lo disfruté, creo que todo está en la forma de narrar de Golemon.


Grupo Evento #1. 416 pp. 2011. La Factoria de Ideas/Ed. Océano*
Puntuación: 3.5/5 GoodreadsADVERTENCIA: +16
Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository  

*El material fue enviado por Editorial Océano a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

15 de julio de 2012

Diez cosas que hicimos (y que probablemente no deberíamos haber hecho) de Sarah Mlynowski




Si tuviese la oportunidad, ¿qué chica de dieciséis años no se mudaría con su mejor amiga para vivir lejos de sus padres? Eso mismo pensó April aunque para conseguirlo tuviese que contar una pequeña mentira. Pero ella y su compañera de piso, Vi, se creen totalmente responsables y capaces de cuidar de ellas mismas.

April, una chica que no dispone de demasiada libertad se encuentra, de repente, con toda la del mundo, y aprovecha para hacer realidad algunos de sus deseos… solo que muchas veces hay que tener cuidado con lo que se desea…

2 chicas + 3 chicos + 1 casa - padres= 10 cosas que April y sus amigas hicieron (y que probablemente no deberian haber hecho)


Autora: Sarah Mlynowski |Editorial: Alfaguara Juvenil |Publicación: 2012 |Páginas: 408 |Puntuación: 3.5/5 |Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository Goodreads 
*Gracias a la editorial por el ejemplar* 

Después de haber leído y disfrutado de Gimme a call, estaba feliz de poder disfrutar de otro libro de Mlynowski, sin embargo, no me hacía muchas ilusiones en cuanto a la trama. Por principio sabía que sería divertida, pues es el sello característico de la autora pero, ¿qué más podría ofrecerme 10 cosas que hicimos?

1.- Diversión: La historia es fresca, lo mismo hace reír que compadecerse de nuestras protagonistas.
2.- Ligerita: se lee muy fácil, muy rápido, su narración es muy simple que no aburre ni un segundo. La presencia de los flashbacks son de mucha ayuda para entender el por qué del comportamiento de nuestra protagonista.
3.- Enganchadora: una vez que empiezas a leerla no vas a querer dejarla hasta saber cómo termina todo.
4.- Evocadora: siempre y cuando tengan mi edad y les haga recordar cuando se fueron a vivir solos por vez primera. Yo no tenía problemas con las fiestas, pero sí con las compras, ¡qué lío! Consejo: siempre pongan a tención cuando mamá hace las compras.
5.- Sinceridad: no había. Nuestra protagonista se la vive mientiendo a sus padres y a ella misma. Es muy importante siempre mantener buena comunicación con nuestros padres, yo entendía la situación de April, pero no por ello dejaba de pensar en lo mucho que podría haberle costado todo ese relajito que armó. 
6.- Crecimiento: Me encantó el crecimiento personal de April a lo largo del libro, es una pena que haya tenido que aprender a través de tragos tan amargos.
7.- Romance: de ligero a nulo. Ciertamente ya no había amor entre ciertos personajes y sus decisiones son de lo más desacertadas, pero la inclusión de un nuevo amor (si bien no me quejo del elegido), me pareció un poco fuera de lugar. La chica necesitaba un respiro más largo antes de embarcarse en una nueva aentura.
8.- Sexo: el libro es la mayor parte acerca del sexo. Sobre la primera vez, la importancia de ser responsables y cuidadosos en cuanto a su persona y pensar muy bien con quién se hace.
9.- Lecciones: me pareció muy interesante la inclusión de esa ida al médico; antes, durante y después de cierto episodio. Creo que es muy buen ejemplo de las consecuencias que pueden traer nuestras acciones y la necesidad de meditar seriamente antes de hacer algo o de dar un paso tan importante.
10.- Personajes: agradables hasta cierto punto. Pero como es característico de esta autora, los personajes carecen de profundidad

Resumiendo... la historia es agradable, disfrutable, pero no hay mucho que sacar de ella, salvo un par de lecciones que espero que los chic@s que lo lean lo tomen en cuenta; por lo demás, es un libro que pasa sin pena ni gloria.




*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

14 de septiembre de 2011

Fuerza de la Naturaleza de Suzanne Brockman

Ric Alvarado todavía no se acostumbra a tener a Annie Dugan rondando por la oficina. El detective privado la ha contratado como secretaria, pero la inteligente y hermosa hermana de su mejor amigo del instituto parece no conformarse con simples tareas administrativas. Cuando llega un nuevo caso, Ric no podrá obviar sus peticiones y accederá a entrenarla. Sin embargo, lo que en un principio parece una típica búsqueda de desaparecidos se convertirá en un peligroso juego que los llevará hasta las fauces del mismísimo capo de la Mafia, Gordon Burns.



El agente del FBI Jules Cassidy está hecho un lío. Su vida amorosa parece tambalearse por momentos, y más tras haber visto de nuevo al irresistible y carismático actor Robin Chadwick, por el que siente una profunda atracción. Y ahora, la investigación que tiene entre manos ha llegado a un punto muerto. Aunque cuenta con información fiable de las actividades ilícitas de Burns, su agente infiltrado ha dejado de dar noticias, y ya teme lo peor. Su último cartucho, un detective privado y su inexperta ayudante.



Con la ayuda de Robin, Ric y Annie penetrarán en la organización de Burns con el objetivo de ayudar a Jules a descubrir la trama mafiosa. Un comprometido encargo con altas dosis de tensión que hará emerger sus instintos más primarios.

Título: Fuerza de la Naturaleza |Serie: Troubleshooters #11 |Autora: Suzanne Brockman |Editorial: Titania |Publicación: 2011|Páginas: 512|Puntuación: 3.5/5 |Compra: Gandhi / PorrúaGoodreads 

*Gracias a la editorial por el ejemplar* 
ADVERTENCIA: +18

Realmente estaba muy emocionada por leer este libro, porque Jules es un personaje que adoré en el libro de Max y Gina. Sin embargo, no me ha gustado tanto como esperaba.

Acción, intriga, problemas entre las parejitas, romance bueno pero no hay más. Cuando leí Tormenta Inminente, me gustó que la historia estuviera tan bien amarrada y que todos los personajes se compenetraran tan bien creando una historia rica y disfrutable, pero no hay tal cosa en este libro.

Después de la desaparición de Peggy, la homófoba del FBI, Jules tiene que encargarse de buscarla y de ser posible, sacarla con vida de donde la tengan retenida. Es ahí donde se reencuentra con Ric Alvarado, el ex policia convertido en detective privado y su asistente, Annie. Pero también se cruza de nuevo con el único hombre al que ha amado realmente, y el único con el que no puede estar, Robin Chadwick. Juntos intentan atrapar a Gordie Junior que al parecer (aparte de las miles de cosas chuequísimas que hace) intenta meter al país -US-, a un terrorista.

La historia está bien, pero no es ni de cerca tan buena como los otros tres libros que he leído de ella, que me tenían al borde de los nervios, ni es tan buena como otras autoras de suspense que he leído, por eso no veo el sentido de decir que es la mejor del género, pero esa es mi percepción... en fin. El punto es que le hizo falta una ayudadita a los malos, porque Gordi no me ponía la piel chinita, ni la parte de la captura me mantuvo al borde.

El romance, como suele ser el sello de la autora fue bastante flojo. Sus personajes son muy humanos, los sientes muy reales, no lo discuto, me encanta el fiel reflejo de la realidad que muestran, pero eso no significa que no puedan ser realmente apasionados. La tensión sexual entre Jules y Robin me gustó mucho, pero entre Ric y Annie era muy poco atractiva. Sin contar que Annie me colmó la paciencia más veces de las necesarias, ya cerca del final. Obviamente este es el libro de Ric y Annie, con una introducción-desarrollo de la historia de Jules y Robin, lo que en definitiva arruinó todo porque los realmente interesantes aquí eran estos dos chicos. Annie era tan extraña, no quiero decir nada de eso porque sería exponer mucho de la historia.

En resumen, buena acción, suspense interesante, una pareja más bien floja y poco atractiva, Jules y Robin rescatando el libro y la aparicicón de personajes de otros libros de la serie. Pero no hay grandes sorpresas, es más de lo mismo.

1 de marzo de 2011

Atrapada de P.C. Cast y Kristin Cast

ADVERTENCIA: Contiene spoilers de los primeros libros.

Los amigos de Zoey vuelven a respaldarla y Stevie Rae y los iniciados rojos ya no son un secreto para Neferet. Pero aparece una nueva amenaza. La alta sacerdotisa protege a su poderoso nuevo consorte, Kalona, y nadie parece compren-der el peligro que supone. Kalona es indescriptiblemente bello, y mantiene a la Casa de la Noche bajo su hechizo. La clave para acabar con su influencia yace en una vida pasada pero ¿y si eso saca a la luz secretos a los que Zoey no puede enfrentarse?
En cuanto al tema de los novios, la poderosa iniciada tiene la oportunidad de arreglar las cosas con su ex, el supersexi Eric. Sin embargo no puede dejar de pensar en Stark, el arquero que murió en sus brazos, y se siente impulsada a tratar de salvarlo de la siniestra influencia de Neferet a cualquier precio.
~~

Recuerdo que cuando leí este libro en inglés, pensé que la historia no podía dar para más, me gustaba la serie, pero empezaba a ser un poco cansada, con Zoey y sus amigos y sus múltiples novios. Precisamente por ello, dejé de leer los demás libros que se han publicado, pensé que darme un respiro de la saga sería lo mejor. Esta vez, puede que el haber tenido abstinencia de Zoey me haya hecho disfrutar mucho las historia, como no recordaba todo, me lo leí completito (y es que cuando ya he leído un libro antes, lo que hago cuando lo tengo en español es hacer un repaso de los puntos clave) y descubrí un par de cosas interesantes que no revelaré para no darles spoilers y que desde luego, me dejan con terribles incógnitas respecto al sexto libro.

Lo que sigue sin gustarme es que Zoey tenga tantos novios, creo que mientras no se decidan por dejarle con uno (supongo que esto se irá hasta que se acabe la saga) no va terminar de gustarme la historia, y es que yo no entiendo por qué no puede ser una chica normal y decidirse por alguien, o por ninguno, pero que haga algo por que me frustro totalmente cada vez que se siente traída por X, muerde a W, y anda con Y.

Los que me encantan totalmente son Damien y Jack. Le dan una frescura a la saga, disfruto muchísimo cada que estos dos salen en escena, mucho más que las gemelas, debo decir. Y Afrodita, bueno supongo que si pudiera pedir algo sería que sigan esta línea con ella, me caía bastante mal en los primeros libros, pero poco a poco me va cayendo mejor y mejor.

Atrapada subió puntos en esta relectura, creo que el haberme dado un respiro de la saga fue lo que influyó muchísimo en esto. Zoey no es más tolerable que antes, y seguiré teniendo mis problemas con ella mientras siga con sus indecisiones, pero decididamente la historia va por buen camino. Ahora sí estoy muriendo por ver qué más nos darán en el siguiente libro de La Casa de la Noche. 

La Casa de la Noche #5. 320 pp. La Factoría de Ideas/Editorial Océano
Puntuación: 4/5 | Goodreads 

19 de enero de 2011

Over the Moon de Diane Daniels

Cuando Tiana de diecisiete años, se muda a Hurricane, Utah, su cómodo mundo se pone de cabeza, pues tiene que atravesar las turbulentas aguas de la adaptación a una ciudad pequeña y una nueva escuela. Su padre insiste en que hay un propósito desconocido e importante por el cual ellos se mudaron ahí, y la voz en su cabeza le dice que no pare de discutir. 
Después de resignarse a ser una paria miserable, Tiana se da cuenta que no sólo es aceptada por la mayoría de los estudiantes de su nueva prepa, sino que también es destinataria de una atención no deseada por el sexo opuesto. Pero entonces conoce al misterioso Andrew Martin y pronto está loca hasta la luna, por él. 
Andrew parece ser el novio perfecto: protector, tierno, bueno con sus padres, y un besador fabuloso. Pero también tiene algunas cualidades poco comunes: intuición que raya en la lectura de mentes, un toque que parece curar y casi fuerza sobrehumana. Tiana se sorprende de sus talentos, pero no considera seriamente las consecuencias hasta que ya no puede ignorar las pistas: Andrew no pertenece a la Tierra. 
Cuando Andrew confiesa su verdadera identidad, Tiana entra en un mundo desconocido para ella y plagado de peligro mortal, por que Andrew lucha contra malvados villanos extraterrestres que quieren invadir la Tierra y esclavizar a la humanidad.Trad: The Itzel Library



Título: Over the Moon

Autora: Diane Daniels
Editorial: Tate Publishing
Publicación en US: Julio/2010
Idioma: Inglés
Páginas: 256
Rating: 3.5/5
Material: enviado por la autora para reseña
¿Qué bonita portada, no creen? Y una premisa más que atrayente, sobe todo por que nos enfrentamos a un romance entre una humana y un alien misterioso. Yo quisiera decir que la novela cumplió todas mis expectativas, pero desafortunadamente no fue así.

Los primeros capítulos de la historia tenían ciertos parecidos a una saga que es ultraconocida en el mundo juvenil (no menciono nombres, pero a que saben a qué me refiero!), esto me complicó un poco la lectura, porque habían cosas que no podía pasar por alto, me decía... "esto parece esa escena de..."

Tiana tenía una "atracción" a los accidentes que terminaban con Andrew usando sus poderes de curación con ella y por lo tanto ella dándose cuenta de extrañas cosas con respecto a él. Además, ella era tan indecisa que me irritaba; en un mismo párrafo podía decir: "me gusta... no, no me gusta" "arriba... no, mejor abajo" "que sea blanco... no, mejor negro" ¿me explico? Además, ella estaba tan obsesionada con él, me hubiese gustado ver más interacción de ella en otras situaciones.

Creo que a pesar de los problemas que hubieron al principio, la historia empieza de pronto a tomar su rumbo y se vuelve un poco más interesante y fue en última instancia lo que le hizo subir su puntaje. No obstante, el clímax fue un poco enredado, yo no pude entender cuál de las dos partes era el verdadero obstáculo, los aliens? o la chica obsesionada con Andrew? Era como si todo se hubiese acomodado convenientemente para que se dieran las cosas como se desarrollaron en ese punto de la trama, me frustró también. 

La parte de las alucinaciones de Tiana me gustó mucho, creo que fueron una de las mejores cosas de la novela. Sólo me he quedado con la duda de por qué Andrew la soñaba y por qué ella era tan importante que no sólo fue aceptada por la familia de él... parecía que ella era la clave de algo, salvo que nunca se sabe de qué.

Creo que el libro tiene un buen final, aunque quedan algunas cosas sueltas. No es una saga y aún con las dudas que tengo al respecto, tengo mis preocupaciones sobre si de verdad un segundo libro podría ser conveniente. 

Si buscan algo MUY al estilo de Twilight, bien, éste es su libro. 

29 de abril de 2010

Fachada de amor de Breeze Baker



Maximilian Max Fontaine, un vampiro de quinientos años, escritor de novelas eróticas bajo un seudónimo femenino busca una mujer virgen a la cual poseer y amar para romper el maleficio en el que cayó y que lo convirtió en vampiro por culpa de una maldición echada al haber sido testigo en el juicio de un famoso asesino en la Francia del siglo XVI. Ha buscado a esa mujer por siglos pero nunca ha logrado entregarle al corazón a ninguna hasta que aparece en su vida Jamie Sheppard.
Jamie Sheppard es una joven en busca de su primer empleo, hace un año que se ha graduado como Historiadora de Arte y no consigue nada acorde a sus necesidades. Un día acude a una entrevista de trabajo en la mansión de Max Fontaine y es contratada de inmediato. Pronto descubre que las tareas que tiene que desempeñar, van más allá de ser una simple asistente; pero Jamie no quiere perder el empleo y acepta las condiciones que el misterioso señor Fontaine le ha impuesto.
Para romper la maldición el vampiro tiene que poseer a una mujer virgen en cuerpo y alma; beber de su sangre y hacer que ella le entregue su corazón. Y cuando Max descubre que Jamie es esa mujer sabe que ya no puede dejarla escapar. Jamie es la elegida para acabar con el maleficio que lo tortura desde hace siglos y la mujer a quien está dispuesto a entregarle su corazón.
¿Estará dispuesta Jamie a ser esa mujer que Max espera desde hace tanto tiempo?
___________________________________

Max Fontaine… ¿qué puedo decir de este vampiro? Que fue uno de los hombres que recibió la maldición de vagar por las sombras, hasta que hallara a la mujer (virgen) que le entregara su alma. Y que creo que el personaje es bueno, aunque por momentos lo sentí un poco flojito. Me gustó saber cómo se convirtió en vampiro y un poco de sus temores frente a la vida que tiene que llevar y lo problemático que es hallar una mujer virgen a estas alturas de la vida. Pero, uy! Esos malditos peros… Siento que se me quedó un poco corto a la hora de demostrar su amor por Jamie.

Jamie Sheppard es la chica que sigue manteniéndose virgen y que llegará a solicitar el trabajo, que Max ha anunciado en el periódico. De ella también tendremos un vistazo de lo que es su vida y el por qué de su comportamiento tan mojigato.

Como era de esperarse Jamie y Max se sentirán atraídos desde el principio, aunque siendo sincera y creo que es algo tan común en las novelas de paranormal, el amor llega pronto para la parejita, por eso podemos excusar un poco el hecho de que se amen tan rápido. Lo que no puedo pasar por alto es sentir esos vacíos entre ellos, no sé, como que no había suficiente química.

Los malos… me esperaba malos, malísimos; por que así pintaban al principio, pero no fue así. Se quedaron a medio camino. En esa parte esperaba más acción, un poco de intriga y que Jamie se sintiera amenazada o algo, pero no fue así y para bien de los protagonistas, todo se resolvió sin problemas.

Ahora sobre las escenas eróticas, que fueron cardiacas. Me encantaron todas, todas, todas y ese chocolatito derretido fue sólo la guinda del pastel.

Entonces… la historia me gustó, pero se necesitaba más, mucho más para terminar enamorándome de Maximilian.

Posteriormente publicado bajo el nombre de: Detrás De Unas Oscuras Cortinas
223 pp. 2010. Editorial Vestales
Puntuación: 3.5/5 | Goodreads +18
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas: Puntuación

Somos miembros de

Maddox Team Martini SJ Soy Rock Human Blend Team Gale alien colective NH=