Mostrando entradas con la etiqueta Romántica histórico-contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántica histórico-contemporáneo. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2012

Hija de Humo y Hueso de Laini Taylor


Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?

De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.


Título: Hija de Humo y Hueso |Serie: Hija de Humo y Hueso #1 |Autora: Laini Taylor |Editorial: Alfaguara |Publicación: 2012 |Precio: $219.00 Mx |Páginas: 464 |Puntuación: 5/5 |Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository Goodreads 
*Gracias a la editorial por el ejemplar* 

Karou, con sus cabellos azules, sus tatuajes y su personalidad de kick-ass parece repeler a todos, conmigo lo hizo. En un principio, la estudiante de arte me parecía con tan poco carisma que tuve instantes de preocupación creyendo que la historia no me gustaría al final.

Con forme pasan las hojas -y debo decir que cerca de las primeras 100 hojas la trama es muy lenta-, me fui dando cuenta de ciertas cosas que la hicieron como la vemos al principio. Karou es una chica solitaria, que ni siquiera puede tener verdaderos amigos a los que llevar a casa. Su familia son quimeras, que la adoran, eso sí. Lejos de ser los personajes malvados que imaginamos, las quimeras nos muestran ese lado dulce y protector que saben tener.

Una cosa que me gustó mucho es el mundo que se ha construido para las quimeras y para los ángeles. Ni los primeros son tan malos, ni los últimos son tan buenos. Es un cambio refrescante y motivador para seguir la lectura.

Por otro lado, la escritura de Laini Taylor está llena de figuras retóricas que embellecen una obra ya de por sí significativa. Yo nunca he ido a Praga, pero sí he leído libros cuya trama transcurre ahí y nunca sentí como si estuviera entre sus calles, hasta que leí Hija de Humo y Hueso. Entonces imaginemos estar dentro del campo de entrenamiento, en el bosque de bohemia, en Marruecos... Sí, pocos libros consiguen meterte dentro de sus hojas y eso es un enorme y merecido aplauso para la autora.

Me queda claro que Hija de Humo y Hueso es el parteaguas en la literatura juvenil paranormal. Recomiendo este libro porque tiene protagonistas fuertes, un romance intenso sin ser pasteloso y un complejo mundo de fantasía que sin duda nos depara muchas sorpresas. 

No te dejes llevar por las primeras impresiones. Karou tiene una razón de ser como es y no hemos visto todo de ella. Qué lejos se ve la publicación de Days of Blood and Starlight (Noviembre en US).

Y por último, estén MUY pendientes porque se viene un Rally en el que todos los que sepan MUCHO sobre los libros de Alfaguara Juvenil, tendrán la oportunidad de llevarse EXCELENTES premios. 


*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

2 de abril de 2012

Cometas en el cielo (Novela gráfica) de Khaled Hosseini

Empeñado en demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, el joven Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. Después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad de su amigo, poniendo en riesgo uno de los tesoros más preciados del ser humano: la amistad. Cometas en el cielo, uno de los éxitos más resonantes de los últimos tiempos, es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede marcar un hito inesperado en nuestro destino. 


Título: Cometas en el cielo (Novela gráfica) |Autor: Khaled Hosseini |IllistradoresFabio Celoni & Mirka Andolfo |Editorial: Salamandra |Publicación: 2011 |Precio: $195.00 Mx |Páginas:  136 |Puntuación: 4/5 |Compra: Gandhi / Porrúa / La Ventana / Amazon / Book Depository Goodreads 
*Gracias a la editorial por el ejemplar* 
ADVERTENCIA: +18


Ya había leído algunos comentarios acerca de "Cometas en el cielo", muy buenos, por cierto; y fue realmente una sorpresa cuando conseguí este libro en el correo. Como no he leído la novela, no puedo decir mucho de la historia, salvo que aquí se resume bastante bien -creo-, la esencia de la misma.

Me impactó mucho conocer la historia de Afganistán porque lo poco que sabía hasta antes de leer la novela, es lo que informaban los noticieros. Entonces, no puedo decir que supiera gran cosa, fue muy triste imaginar lo que aquí se reflejaba. Es una historia conmovedora, llena de significado y de esperanza. 

No voy a decir que leeré el libro completo porque a estas alturas, ya estoy arruinada. Ya conozco los detalles fundamentales. No obstante, realmente recomendaría que quien desee leer este libro inicie con la novela completa, les sera mejor conocer los detalles a gran escala. Hay también una película basada en este libro, creo que sería un buen momento para verla.

Por otro lado y de lo que va este libro: las illustraciones. Son hermosas y fue en primera instancia lo que me animó a leerlo de una vez. De verdad lo recomiendo, es una lectura muy peculiar.


*El material fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Nuestros comentarios se basan únicamente en nuestra lectura, no percibimos ningún tipo de remuneración por ellas.

24 de enero de 2012

Reseñas flash: Wake Unto Me de Lisa Cach


Un castillo encantado, un apuesto joven fallecido desde hace cuatrocientos años, un retrato aterrador de una bruja, y una búsqueda de un tesoro – y sin mencionar el hecho de ser la compañera de cuarto de una princesa.

Todo eso lo espera a Caitlym Monahan una típica chica americana ,de 15 años, que ha ganado una beca para un internado francés.

Hay secretos detrás de los muros de piedra del Chateau de la Fortune, enterrados durante siglos, junto con el misterio de quién mató a Rafael, el fantasma encantador que visita Caitlyn por la noche. Pero al Caitlyn desenterrar la historia del castillo nada puede ser más aterrador como el secreto que descubre acerca de sí misma, y la razón por la que fue elegida para venir a la escuela Fortuna. 

Y nada puede romper su corazón tanto como enamorarse de un hombre muerto.



Título: Wake Unto Me |Autora: Lisa Cach |Editorial: Speak |Publicación: Marzo 31 de 2011 |Idioma: Inglés |Páginas: 304 |Puntuación: 3/5 |Compra: Amazon / Book Depository Goodreads 
*Gracias a LBT el ejemplar* 


Este libro prometía tanto... lamentablemente no fue para mí. La protagonista es Caitlyn, una chica con una vida aburrida salvo por las pesadillas que la acosan. Cuando le ofrecen una beca en una prestigiosa escuela francesa, se embarca en un viaje que poco sabía ella lo mucho que le cambiaría la vida. 

 La historia trascurre en el presente con varios saltos al pasado donde ella conoce a Rafael y terminan enamorados. Todo apuntaba a que la novela sería genial pero yo no pude encontrar el objetivo real de todo lo que sucedía, sin contar el hecho de que el ritmo es tan inconstante y la primera parte es tan aburrida, llena de descripciones y detalles, plagada de historia pero poco atractivo para mí. 

Tengo que añadir que hay varios elementos religiosos; que me huele a serie pero según me han dicho, aunque tendremos otro libro relacionado los personajes son distintos. Si bien no puedo decir que me interese leerlo, espero que los nuevos protas tengan un poco de carisma, porque éstos dejaron mucho que desear. En resumen, una novela con personajes sosos, un buen misterio pero muy predecible.

20 de agosto de 2011

Wicked 2, La Maldición de Nancy Holder y Debbie Viguié

*Contiene spoilers del primer libro*


Terribles criaturas y halcones al vuelo son el presagio del terrible regreso de Michael Deveraux contra su acérrimo enemigo: la Casa Cahors y su descendiente, el aquelarre Catres-Anderson. 

Holly Catres y sus primas, Amanda y Nicole Anderson, integrantes del aquelarre Cathers Aderson, tendrán que crear alianzas para fortalecer su magia y deshacer la maldición que pesa sobre las brujas Cahors, y de la cual los Deveraux se sirven para acometerlas. 

Isabeau, ancestro medieval Cahors dará fuerza a Holly para continuar la legendaria lucha de amor-odio entre las dos casas: Cahors & Deveraux. Cambiar el destino de la casa Cahors, Salvar al aquelarre y a si misma es una responsabilidad que Holly tendrá que asumir como líder.

Título: Wicked, La Maldición |Serie: Wicked #2 |Autoras: Nancy Holder & Debbie Viguié |Editorial: Nueva Imagen |Publicación: Mayo 2011 |Precio: $149.00 Mx |Páginas: 232 |Puntuación: 4/5 |Goodreads


Después de un año de la muerte de los padres de Holly, y después de todo lo sucedido en Wicked, La Bruja; el aquelarre Cathers-Anderson sobrevive con sus pocos integrantes: Holly, Amanda, Kari, Kialish, Eddie, Tommy, Cecile y Silvana. Cada día que pasa, la angustia por el regreso de Michael Deveraux, el temible enemigo de todos los tiempos de la familia Cahors, incrementa. 

Nicole sigue desaparecida, sin comunicarse con su hermana y su prima, intentando sobreponerse a la muerte de su madre y a los eventos que siguieron. Viaja por el mundo, escondiéndose, sabiendo que es sólo cuestión de tiempo para que la encuentren. 

Holly ha soñado con Jer, sabe que tiene que buscarle, pero también es consciente de que no puede dejar a su aquelarre, que le necesitan porque es ella la bruja más fuerte. Pero cuando Michael hace aparición, haciendo uso de nuevos trucos y viejas maldiciones, Holly tendrá que sacrificar algo que ama, para que la diosa le de sus bendiciones. 

La historia sigue siendo confusa, pero supongo que es porque se trata de una serie y los datos se van dando de a pocos. La lucha entre Deveraux-Cathers sigue siendo el asunto principal, aunque ahora los aquelarres supremos empiezan a meter su cuchara. 

A mí no me gustó el comportamiento de Amanda hacia Holly, totalmente egoísta. No me gustó que la juzgara por el "sacrificio" que se vio obligada a hacer, aunque siendo sincera yo no lo entendí. Sobre todo porque Cecile fue quien le dijo que tenía que hacerlo y luego todos juzgaron a Holly como si ella hubiera hecho todo a propósito. ¬¬ 

La historia no se desarrolla lo suficiente, no se resuelve lo suficiente; de hecho, es más seguir haciendo nudos contra nudos y enredando la historia hasta el punto en que frustra no saber todo y enoja no tener el siguiente libro a la mano. Por lo menos los libros ya están todos en inglés, ojalá no tardemos en tenerlos todos en español. XD

No es la mejor saga, pero sin duda tiene su atractivo. El romance no es el centro de atención, aunque sigue la línea amor-odio del primero. Nicole, por lo visto, hará más presencia en el siguiente libro, complicando la historia mucho más. Y aún así, es una de esas series que han logrado hacerse un lugar en mi estantería. 

18 de mayo de 2011

Eternos de Kirsten Miller -Videoreseña


Haven Moore ha vivido siempre en la pequeña ciudad de Snope City, Tennessee. Pero desde que tiene uso de razón, ha experimentado visiones de una vida pasada en la persona de una joven llamada Constance, cuyo amor por un chico llamado Ethan terminó en una tragedia espantosa. 
Un día, Haven ve en la televisión al famoso playboy lain Morrow, y eso la trastorna. Huye a Nueva York a buscar a Iain y ahi se ve envuelta en una épica aventura amorosa, tanto como peligrosa, que parece obra del destino. ¿Es Iain su amado Ethan? ¿O su asesino en una vida pasada? Haven pide a los miembros de la poderosa y enigmática Sociedad Ouroboros que le ayuden a descifrar los misterios de la reencarnación y a descubrir los secretos ocultos en sus vidas y amores previos, antes de que todo se pierda y el ciclo vuelva a empezar. Pero, ¿qué es la Sociedad Ouroboros? ¿Y cómo puede saber Haven en quién confiar?

Título: Eternos
Serie: Eternal Ones #1
Autora: Kirsten Miller
Editorial: Alfaguara Infantil y Juvenil
Publicación: 2011
Precio: $229.00 Mx
Páginas: 464
Puntuación: 4.5/5 
Compra
~Gracias a los que le dan "Like" a mis reseñas~ 
*Gracias a la editorial por el ejemplar* 

Haven Moore creció teniendo esas visiones de una vida pasada, a lo largo de los años, su vida se ha complicado por ese "don" que posee de recordar lo que vivió en otros tiempos. Su amor del pasado, Ethan, ha reaparecido y ella tiene que encontrarlo, tiene que descubrir lo que Constance desea que Heven sepa en esta vida, así que sin nada que la detenga en su pequeña ciudad, se embarca en un viaje lleno de sinsabores, de eventos frustrados, situaciones extras y muchas malas influencias. ¿Cómo puede saber Haven a quién creer, en quién confiar?

¿Crees en el amor a primera vista?
¿Crees que hay alguien con quien te reencontraras siempre a pesar y en contra de todo?
¿Tienes la certeza de que alguien en este mundo esta esperando por ti?
¿Has sentido que vives en el lugar y momento equivocado?

Entonces sumérgete en el inolvidable mundo de los ETERNOSacompa Haven en la búsqueda de respuestas, y el amor...

Eternos me gustó, es una historia compleja, con una red bien trazada y personajes con mucha personalidad. La primera parte del libro es un poco lenta, siendo el primer libro de una serie, es preciso que todos los datos sean presentados a fin de no perdernos (cosa que se agradece); no obstante hay pocacción lo que vuelve un poco cansada la historia. Pareciera que no pasa nada, cuando en realidad suceden muchas cosas. Por fortuna, la narración es muy ligera, muy fresca y eso ayuda que el lector no se canse o se aburra como con otros libros. Claro que cerca de la mitad del libro y antes de que se desencadene lacción, hay un par de capítulos un tanto pesados, sobrecarga de información, me temo :)

El romance es secillito, no es el punto fuerte de la historia, y nuestra protagonista se pasa de desconfiada un par de veces que de verdad quieres darle unos golpes ver si así reacciona... Un poco influenciable, lo cual, desafortunadamente, se debe a su escasa información con las visiones de su vida pasada. 

El malo... representa un personaje que debe ser malo. Creo que le faltó un poco de esencia o de que comiera más picante ese día (llévenle unas tortas ahogadas, por favor, a ver si así se pone un poco más ardido ?~ Momento antojo, sorry!). Y Beau, el amigo de Haven, un amor. Espero que para el siguiente libro siga teniendo esa personalidad tan intensa que pocos personajes secundarios consiguen. No es del montón, no es de relleno, ni molesto, es un personaje que de verdad, verdad, terminas amando.

Qué les digo, he disfrutado Eternos. Es una pena que un par de cosillas le dieran esos bajones a la historia, por lo demás, creo que es una novela muy interesante, que vale la pena leer y que nos aleja de los muy presentes hoy en día vampiros-lobos-ángeles que abarrotan los libros. 

Kisten Miller hizo de Eternos un historia tensa y caótica, con una prosa exhuberante que amenaza con corromper todas tus creencias en la reencarnación y el amor. Vale la pena, sin duda. 

Videoreseña
Puntos a considerar antes de ver el video:
1.- No soy responsable si mi voz rompe los tímpanos de mis oyentes (espero que no)
2.- Lamento las molestias causadas con darle play, y el aburrimiento que puedan provocar mis repeticiones o mis trabaduras de lengua.
3.- Paty, como mimo... seguro no la escuchan, pero yo sí, no crean que hablaba sola ;)
4.- Si les gusta, prometo intentar video + sanos, correctos y claros pa' la próxima (y sin esa molesta leyenda que le puso el compresor :I).
5.- Dénle play


Happy bday to me :P Nos leemos en un rato +

27 de marzo de 2011

Oscuros de Lauren Kate


Luce es una chica corriente. O eso es lo que piensa. Tras un error de su pasado, es enviada a un reformatorio a las afueras de la ciudad. Ella no lo sabe, pero ese reformatorio dará un vuelvo a todo lo que conocía.
Luce se siente perdida. Sola. No entiende cómo ha terminado en ese escalofriante lugar. Su mente no hace más que viajar hacia el momento en el que todo sucedió. Pero ahora se encuentra en la escuela Espada y Cruz y no le queda otra cosa que intentar sobrevivir. Allí, conocerá a Daniel. Un enigmático chico que ejerce un extraño poder imantado sobre ella. Ambos están condenados. 
“Predestinados a encontrarse, condenados a perderse…”
___________________

Oscuros tiene una premisa que cautiva y una portada hermosa, pero desafortunadamente no es mi tipo de libros y no me gustó.

Luce es una chica “normal” entre tanta rareza que hay en Espada y Cruz, o al menos ella lo siente así, aunque su llegada al reformatorio se debió a su presencia en la escena de un extraño evento, donde un chico murió incendiado. Ella no sabe qué pasó, sólo que el chico estaba intentando besarla y se prendió en llamas… Es necesario decir que no se explica nada de esto, Lauren Kate no nos dice nada y yo soy muy curiosa, que no podía dejar de preguntármelo, además, hay un segundo incendio donde Luce esta involucrada, y un chico resulta muerto y oh! De nuevo nada de información al respecto…

Las tres cuartas partes del libro es un aburrimiento total (lo demás no es que mejore, sólo está OK), no es que esté narrado por Luce, no; el problema es que la autora tiende a decirnos lo que sucede, que el narrador termina siendo aburrido, y te deja con la sensación de que no te muestra nada y de que quiere hacerte que creas que hay algo pero no lo puedes ver. Prueba de ello es el amor entre Daniel y Luce…

Cuando Luce y Daniel se conocen, ella de inmediato se siente atraída por él y empieza a obsesionarse, sin importarle que el chico le trate como si fuera basura, por favor, un poco de respeto y amor propio!!!! Pero ok, ellos están destinados a estar juntos… y se han amado desaforadamente por muchos años, aunque ella nunca recuerda esas vidas, sino hasta cuando llega el final, y yo seguía pensando que “vería” ese amor entre ellos… No. Como digo, la autora era de decirme que esos dos se amaban y yo debía de creerle, jamás lo logré.

Para ser un ángel caído, Daniel se queda muy por debajo, y es que NO era malo. Siento que le faltaba un background que lo sustentara como tal. Porque no era malo, ni peligroso, ni escalofriante, ni arrogante; se me hacía un niñito inmaduro y hey se supone que es un ÁNGEL CAÍDO con muchoooos años a su espalda, pero jamás me mostró nada de eso y volvemos al mismo punto, Lauren Kate se mantuvo hasta el final de la historia con el “somos ángeles caídos, una lucha se acerca, Luce no mires atrás porque te puede dar pesadillas, oh somos los mas buenos dentro de los malos…” Bah, yo decía: llamen a Patch, y que les enseñe lo que es ser MALO!!!

Los capítulos demasiado largos para mi gusto, porque además no mantenían ningún misterio, era todo sobre lo mismo, una chica patética, acosadora de primer grado (porque hay de acosadores a acosadores y ella era mas bien aburrida, tonta, débil y muy en el estilo soy-un-soso-intento-de-Bella) de un chico (HDP) que pasaba de ella de la peor manera posible…  

Ni hablo del malo porque bien... quién era? 

¿Cuál es el objetivo de este libro? No sé. Porque no hay buenos ángeles caídos, si saben lo quiero decir, no? Sus protagonistas son pésimos, sus malos son patéticos, los buenos son locos o se mueren de maneras inexplicables por personas que de la nada se vuelven locos WTF? Y por si fuera poco tiene un final que es un intento de cliffhanger, pero hasta en eso la autora nos deja con la sensación de Oh! Tantas hojas para que me no diga nada, y me deje con la idea de que no importa si leo el siguiente libro o no. Porque en serio, con ese final bien puede uno dejar este libro y no preocuparse de si hay una continuación.  

Oscuros es una novela que no supo ser trabajada, creo que para lectores chavitos que no están muy maleados por así decirlo, con los conceptos paranormales, pueden sentirse atraídos y totalmente encantados. Pero como siempre, hay para todos gustos y si quieren leer una reseña positiva, hagan click en la reseña de Paty: aquí (y digo que para todos gustos, porque ella tiene muchos mas años que yo, o sea chavita, no es :P).


Oscuros #1. 496 pp. Montena/RHM
Puntuación: 1/5Goodreads

23 de marzo de 2011

Rubí de Kerstin Gier

En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo normal, empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) Tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) Viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso círculo de los doce. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…
_____________________

Voy a empezar diciendo que la portada no es mucho de mi agrado, era una de las cosas por la que me costó mucho decidirme abrirlo; no me gusta la portada original tampoco, pero sí la francesa. Después de haber leído el libro y viendo la portada pues sí, esa llave se trae un misterio que me me intriga mucho...

Gwendolyn es unadolescente -y mi enorme agradecimiento a lautora por haberla descrito como tal (luego hallamos unas que pecan de tontas, que bueno...)-, que le encanta ver películas, escuchar música, es divertida e inteligente, ha tenido frenos y posee un pijama de Hello Kitty XD ¡qué mono! 

Su familia siempre ha sido rara, unos pueden viajar en el tiempo, otros pueden ver fantasmas y otros tienen visiones... y desde luego, todos tienen secretos. Para Gwen esto es de lo más normal, desde que tiene uso de memoria ha sabido que su prima Charlotte es la única portadora del gen -y todo gracias a unos extraños cálculos hechos por Newton-, lo cual es extraordinario porque mientras la siempre perfecta prima se la pasa metida en sus lecciones de esgrima, de idiomas, de historia y de quién saqué diantres más, Gwen ha tenido una vida normal… eh, bueno, todo lo que se ha podido, es decir, no todos los adolescentes ven fantasmas no? Por suerte para ella, tiene una muy buena amiga: Leslie.

Leslie es una de esas amigas que todas queremos tener, buena onda, comprensiva, alegre, de confianza y dispuesta a decirte todas tus verdades cuando es necesario. Charlotte, por mi parte me parecía demasiado aburrida, muy engreída y totalmente odiosa, por suerte, no hace mucho acto de presencia. La tía Glenda, madre de Charlotte, es de esos personajes que se alucinan. Tiene el concepto erróneo de que se hija es el diamante mas maravilloso de todos los tiempos y no es que eso sea malo, lo que realmente molesta es que sienta que todos los demás, obviamente Gwen en primer lugar, son mucho menos que poca cosa. Sin contar que es histérica, sobreprotectora y un poquitín fastidiosa, una madre que le hace más mal que bien a su hija. La tía Maddy por el contrario es una dulzura…

A mí todo eso de los viajes en el tiempo me gustan mucho (he visto volver al futuro más veces de las que se podrían imaginar) y era algo totalmente nuevo para mí en cuestión de libros juveniles, le pone un atractivo a la novela que bueno, créanme que fue eso lo que me hizo abrir de una vez por todas este libro. Me gustó que se mantuviera las cosas de los saltos en el tiempo tan simple como lo describen, siempre había pensado que la teletransportación y cosas parecidas no tendrían ningún efecto en el organismo, por eso el tirón en las piernas y el estómago encogido me gustó mucho; entre menos, más dirían por ahí.

El romance está verde todavía, lo que me encanto!! Pensaba que me encontraría con el típico romance rosa de los libros juveniles y uno que otro de adulta, donde a los dos segundos de verse ya se aman perdidamente… pero no, esto fue algo más que la autora hizo muy bien. Gideon es un completo ególatra, mandón y muy guapo (me gustan los ojos verdes), sus primeros encuentros y sus primeras palabras me dieron ganas de darle unos golpes, pero lo mejor de todo es que entre más bocones, más linda es la caída, lo cual sin duda es algo que estoy muriendo por ver.

Este libro es introductorio totalmente, pero es un inicio muy bueno para la trilogía. Me mantuvo enganchada de principio a fin (mi hermana lo leyó y le encantó, mi madre por el contrario, lo encontró aburrido) y me huele a que el segundo libro no sólo está más desarrollado, sino que también revela más, aunque por como se termina este libro, yo diría que también Zafiro tiene un cliffhanger. Estoy ansiosa por tener la continuación en mis manos.


Edelstein #1. 2011. 368 pp. Montena/RHM
Puntuación: 5/5 | Goodreads
*Ejemplar Ganado en Me Gusta Leer México
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Somos miembros de

Maddox Team Martini SJ Soy Rock Human Blend Team Gale alien colective NH=